Puedes escuchar nuestro podcast en el siguiente link.
Hace poco emitieron en televisión un reportaje sobre una pareja inglesa que vivía en un céntrico hotel de la capital lusa, durante el período de pandemia. En un principio se sintieron atrapados; pues permanecer en el hotel y no regresar fue una situación forzada por las circunstancias.
Poco a poco, su sensación fue cambiando, los costes, por cortesía del hotel en ese momento cerrado, eran bajos, la energía muy buena entre los pocos huéspedes que lo habitaban y que casi de una forma expontánea se convirtieron durante el confinamiento en una particular familia. El entorno bueno y en cuanto tuvieron oportunidad, decidieron comprar un apartamento cercano, por las buenas vibraciones que les había transmitido el lugar y la estancia.
Lo que creemos puede cambiar si estamos dispuestos a ver con otros ojos.
Esa posición de apertura, es tantas veces la clave para que aquello que deseamos, nos encuentre.
La puerta, es un elemento clave de nuestro espacios. Desde hace bastante tiempo, existe una tendencia arquitectural hacia el "open space", pocas divisiones, mucha luz natural, y una ubicación pensada y estratégica de las puertas necesarias para cada espacio.
Cerrar y abrir puertas puede ser una simbología sobre aferrar ó cambiar creencias.
Hoy nos centramos en la manilla, y lo hacemos con un producción que nace a inicios del siglo XX, supera dos guerras mundiales y trabaja con los mejores diseñadores internacionales de cada etapa.
Nuestra propuesta, un diseño de una mujer actual, en la cima del sector.
Manilla Conca diseño de Patricia Urquiola, para Olivari collection.
Comments